¿Y por qué no?
Estas concepciones de tiempos y estatus “esperados” logran grabarse en la mente de las personas, con el tiempo se pueden volver una barrera infranqueable, sobre todo porque quién la puso o levanto fuimos nosotros mismos, y por lo regular pelear con nosotros mismos siempre es muy complicado.
Con este pequeño parteaguas me gustaría abordar el tema de la educación en adultos; no hablo de gente grande o vieja como se estila decir; hablo de la gente que por una u otra razón tuvo que dejar el estudio de lado. En nuestro inconsciente se va generando esta barrera que dice…”ya no puedo estudiar, mi tiempo ya pasó…” y es de este tiempo que me refiero más arriba en el texto.
Desde mi experiencia los seres humanos de manera general nunca dejamos de aprender, siempre tenemos retos nuevos desde cosas que ya vemos como cotidianas y damos por hecho, sin embargo al enfrentar alguna situación debemos ajustar los conocimientos previos para solventar un nuevo reto,
Entonces lo que me gustaría compartirles es que aunque los conceptos puedan decir o poner obstáculos lo primero que debemos hacer es ver las cosas o retos objetivamente y “hacer paso a paso” cada reto nuevo utilizando las habilidades desarrolladas o aprendidas previamente.
El acuerdo 286 de la SEP justamente aborda este tema y da la opción a “cerrar ciclos”, desde la experiencia adquirida por el uso cotidiano de manera práctica.
Gandhi decía… “sigue aprendiendo como si fueras a vivir para siempre…”, esto quiere decir que debemos mantener una humildad y escuchar al mundo y de ahí tomar las herramientas o información que pueda servir para mejorar nuestro mundo o entorno, tanto familiar como profesional.
Con esto quiero hacer una invitación a que no dejemos de buscar crecer o mejorar solo por palabras o acciones de otras personas que nos dicen “ya no estás en edad de aprender”, dejen de lado las barreras, denle la vuelta a las murallas y continúen caminando, nunca es tarde para estudiar, nunca es tarde para aprender un nuevo oficio, idioma o habilidades.
En CONAIP mantenemos el espíritu de “SI QUIERES… PUEDES”
Lic. Diego Alberto Barraza Martínez
Vinculación académica CONAIP
Comentarios
Publicar un comentario